noviembre 28, 2024 Cristóbal Terrer Mota

Cuál es el mejor disco de Avalanch

El llanto de un héroe: el disco de los conciertos

Llanto de un héroe Avalanch

Llanto de un héroe: el mejor disco de Avalanch

Siempre que hay alguna cita musical y quedo con mi amigo Óscar, solemos hacer un calentamiento previo, un warming up que dicen los modernos. Descorchamos una botella de ron o wiski, escuchamos algunos temas de la banda que vamos a ver tocar en alguna sala o festival. Cuando pasa un rato, prudencial, Óscar siempre me pide: Venga, va, pon el disco de los conciertos. Hoy quiero dejar claro cuál es el mejor disco de Avalanch para mí, al menos, el que más me ha marcado.

Porque, sí, el mítico Llanto de un héroe, para nosotros, y para toda una generación, es ese disco que nos ha acompañado en todas nuestras grandes citas de rock y metal. Siempre que vamos a un concierto o a un festival es el disco que no puede faltar. Cuántas veces lo habremos escuchado cuando nos estábamos preparando antes de ir a las largas noches del festival Leyendas del rock, que ya han sido más de siete años sin faltar a la cita.

25 años del lanzamiento

El Llanto de un héroe de Avalanch salió a la venta en 1999, así que este año se han cumplido 25 años de un disco irrepetible. Sí, posiblemente Avalanch ha evolucionado en su sonido a lo largo de los años, Alberto Rionda, líder de la banda, se ha esforzado en buscar el mejor sonido para Avalanch en función de la coyuntura social y musical del momento.

Posiblemente, sobre todo en el momento en el que la formación contó con gente de la talla de Mike Terrana o Jorge Salán, el grupo evolucionó hacia una mayor calidad, ritmos más virtuosos. Pero aunque la calidad de la producción y de las melodías es mayor, creo que nunca lograrán sacar un disco que me maraville tanto como El llanto de un héroe. Un disco épico, cargado de ritmos interesantes y de adrenalina pura, cualquier tema sirve de excusa para lanzarte a tararear alguna de sus reconocibles estrofas.

Una temática medieval, directa, que se entiende a la primera: las hordas del mal atacando y un pueblo que quiere defenderse, la leyenda de un Cid al que no lo dejan, ni muerto, en paz.

Llanto de un héroe disco de Avalanch

La eclosión del metal español en los noventa

Además, para los que ya vamos pintando canas, es un disco que nos transporta a esos primeros años del metal español, en lo que todo estaba por descubrir. Era 1999, época en la que me encontraba terminando el instituto y preparando mi acceso a la universidad. En mis recuerdos resuenan bandas como Avalanch, Mägo de Oz, Tierra Santa, Ankhara, Azrael…

La banda sonora de mi vida, temazos cargados de buen rock con voces potentes, fiestas, botellones, muchos recuerdos y largas conversaciones con amigos, los cuales me recomendaban una u otra banda o hacíamos intercambios de radiocassettes, de esos que salían gratis en las revistas de culto como Kerrang! (si eres un millenial y no sabes qué mierda es un cassette ve y búscalo en TikTok).

Víctor García

No seré yo quien traiga la eterna polémica con Víctor García y Rionda. Ya está superada, al menos para mí, aunque costó, joder si costó. Pero Víctor García ha sido y será la voz de Avalanch (con permiso de Ramón Lage e Isra Ramos a los que admiro también mucho, muchísimo). O quizás, Víctor era la voz que necesitaba Avalanch en ese momento en el que el panorama del metal español sufrió una eclosión sin precedentes; lo que se llevaba eran las canciones en las que el público sintiera las hachas y las espadas volar.

Para mí, Llanto de un héroe, es uno de los pocos discos en los que absolutamente todas las pistas son temazos, grandes canciones que me han transmitido emociones. que me han tocado de una u otra forma. Hay grandísimos discos de otras bandas, pero es normal encontrar alguna canción que por lo que sea es más flojilla o no termina de conectar contigo. No, en Llanto de un héroe son todo temazos.

Es un disco que puedes escuchar de forma salteada, seleccionando solo alguna canción o dejándolo entero de principio a fin, te lo aseguro: solo escucharás temazos —incluso las canciones instrumentales—. Guitarras potentes, riff pegadizos, baterías demoledoras y estribillos que forman y formarán parte de nuestro acervo popular: Lucharon con lo poco, que pudieron encontrar…

Un disco que pese al paso de los años, los cambios y las modas siempre permanece, inalterable, como el primer día. El estribillo de la última pista resuena ahora como una premonición: «Te vaya mal o vaya bien, siempre sabrás que aquí estaré…»

Puedes leer más artículos como este en nuestra sección: Artículos de opinión y editoriales.

Escucha Llanto de un héroe de Avalanch en Spotify

Vídeo Avalanch concierto en Sala Gamma (Murcia) 4 diciembre 2001

¿Qué te parece el Llanto de un héroe? ¿Cuál es tu disco favorito de Avalanch? Comparte tu opinión dejándonos un comentario más abajo.

Autor

Comment (1)

  1. IgnatiuS

    Gran artículo!! Y menudo disco para los conciertos…insuperable…

    Coincido, Victor García para mi ha sido el mejor cantante de la historia de Avalanch, dejando su impronta en dos discos tremendos…es un león rugiendo…

    Y que decir de ‘El Lanto de un Héroe’, me voló totalmente la cabeza la primera vez que lo escuché…para nada me esperaba que un grupo español sonara así por aquel entonces…

    Todo temazos…’Torquemada’, ‘Por mi Libertad’, ‘Vientos del Sur’, ‘El Cid’, ‘Cambaral’, ‘Aquí estaré’….ufff…

    Y van pasando los años
    Y yo aún continúo aquí
    Un estandarte olvidado
    Orgulloso de existir …..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Contacta con nosotros a través de nuestro email.
Envíos de notas de prensa, pases para conciertos, lanzamientos, discos o cualquier consulta que quieras realizar.
También te esperamos en nuestras redes sociales: ¡Síguenos en Instagram!

TLF: 649 035 324

Diseño e imagen by: Cristóbal Terrer Mota

footer49contacto

Autor